lunes, 27 de agosto de 2012

BARISTAS: un concepto desde seattle


   Pues bien, navegando en la web me encontré con un concepto en el servicio de café para llevar, este tipo de concepto a algunos ya nos es familiar en la cadena de restaurantes HOOTERS, donde podemos ser atendidos por mujeres de proporciones bastante atractivas.

  El plus en el servicio de la cafetería llamada Baristas... asi de simple, consta en ser atendidos por mujeres bastante atractivas en uniformes que pueden complacer ó mas bien alimentar fantasias, uniformadas como vaqueritas, mucamas, enfermeras etc. Y el servicio es drive thru (para llevar).

  Definitivamente causa un gran impacto el llegar a un lugar y derrepente darte cuenta que estas rodeado por mujeres hermosas, con uniformes variados y a demás dispuestas a preparar TÚ café con una sonrisa coqueta y un cuerpo despampanante, eso la verdad ... no es una idea nueva, pero bueno... hubo alguien que se atrevió y sobre todo contó con el capital para hacerlo, y con capital me refiero a que las empleadas seguramente no cobran un salario común, recordemos que la mayoria son modelos y pues como modelos hay que pagarles como tal, y no es nada económico.

   Pasando al tema que incumbe a barras y baristas en el tema del café, queda pendiente probar la calidad del café que ahi se prepara, tengo mis dudas respecto a la capacitación de las muñequitas dado que desde un punto de vista del otro lado de la barra, osea el lado del negocio, ¿Los consumidores realmente le pondrán atención al sabor y la calidad del café cuando su atención y sus sentidos están enfocados en las mujeres? ¿Realmente les importará como preparan su bebida? ¿Cuentan con una rutina en el proceso de limpeza y preparación? NO LO SÉ Y NO ME INTERESA mientras mi café me lo prepare Alaina y me deleito contemplandola.

En su mayoría asistiran los que quieren ver a las nenas, algunos simplemente para llevar su café y de paso ver a las chicas y otros para ver si ligan a una de ellas, ya saben aplican el clásico -te saco de chambear muñeca-.

Habrá que ver en ese lugar si la calidad del café y el sabor tienen una prioridad, pasan a un segundo plano ó quedan descartados.

Les dejo el link de la página para que lo chequen, en lo personal me parece una agencia de escorts, solo falta que el café lo hagan room service ;)  http://baristastv.com/Baristas
  

martes, 21 de agosto de 2012

BARISTAS: de donde viene el término y que implica


 Barista

El término Barista es definido por Wikipedia de la siguiente manera:

La palabra «barista», cuyo origen se puede encontrar en el idioma italiano, nos dice que es una persona especializada en café. Para ser un buen barista se necesita mucha experiencia teórica y práctica. Debe ser una persona capaz de distinguir los distintos tipos de café para poder llegar a una mezcla o saber resaltar las características de un origen único, para lo cual debe conocer sobre el proceso de tostado y los diferentes grados existentes. Además, debe conocer la calidad del agua, dureza, pH, etc., así como los distintos tipos de preparación del café: en cafeteras de filtro, al estilo turco, en cafetera italiana, en máquinas espresso, en prensas francesas y otros métodos de extracción.

Personalmente y en acuerdo con varios colegas Baristas, aparte de la experiencia teórica, práctica y saber distinguir los tipos de café, hay un elemento muy importante que no debe faltar en un Barista y es la calidad en el servicio y atención al cliente. Ya que somos intermediarios entre los productores y los consumidores finales.

De que sirve conocer mucho acerca de las características de la región del café, de la semilla, del tueste, de la temperatura, del proceso de extracción, del perfil del sabor etc. (estos conocimientos no se menosprecian ya que sí son vitales) si la actitud del servicio es mala o incluso en algunos lugares nula.

Una actitud de servicio y atención al cliente son un terreno fértil, una excelente oportunidad para poder dar a conocer todas las virtudes que ofrece el café, todo el trabajo que hay detrás de una taza de excelencia y finalmente una oportunidad para poder maravillar y cautivar a los consumidores con una experiencia única que el café puede otorgar.  

Como Barista puedo compartirles que ha sido maravilloso poder ver las caras sorprendidas de los clientes al detectar los sabores en una taza bien preparada, su interés por el café se despierta y sobre todo una frase que ha salido de boca de los consumidores y que considero es la mejor propina "A partir de hoy a mi café no le pondré azucar".